Google Web
15 sept 2012
24 abr 2012
Google Drive
Iunk y un Simio servidor traen a ustedes la siguiente tabla de comparación:
GANADOR FINAL: Pendiente
Feature | Dropbox | Google Drive | Ganador |
---|---|---|---|
API | X | X | Dropbox, no necesito dar explicaciones |
Sync selectivo | X | X | Igual |
Uso de Hashs en uploads | X | ? | Pendient |
Items shared | X | X | Google Drive, porque contabiliza espacio solo con el owner |
Drive space inicial y comprado | X | X | Google Drive ofrece más espacio y el precio es mucho mejor |
30 dic 2011
2011 - Recapitulación en código
A menos de 48 horas de terminar el 2011, me pongo a pensar en la cantidad de código inútil que tuve que arrojar para ganarme el alcohol de cada día. También código que no genero dinero, pero aún así sirve para perder el tiempo (o si lo pusiera en Linkedin para ganar "skills"). A manera de raro resumén algunos puntos:
- Python - Creo que el "skill" que más alimente (y con profit) fue mis inicios en el desarrollo web con Python, en particular con Google App Engine. No dire que fue de mi agrado inmediato, tarde en reconocer el valor del lenguaje y la plataforma, pero se le toma cariño. Hubiera esperado más proyecto de este tipo (por el dinero también, ¿por que no?). Aunque no considero mi nivel de Python, como competitivo, me gustaría continuar el desarrollo.
- Facebook API - De la mano con Python, estuve adentrandome en las APIs de Facebook y sus virtudes. Igual, al principio es algo extraño, sobretodo estan en medio de la migración de las API's a Graph, que la verdad es una maravilla contra FQL y el demás de API's absurdas que tenía FB antes.
- MSOLAP - Si, fue un año rudo en cuestión de OLAP, aprendí mucho Analysis Services, y aún así me sigo sintiendo bastante novato. Estuve viendo optimizaciones, particionamiento, analisis de dimensiones, y demás brujerías que no podría explicar del todo bien, pero entiendo que hacen. Aquí si pondría un STOP, así grandote y rojo, porque no creo que quiera continuar haciendo Cubos OLAP.
- .NET - Aquí tenemos desolación, se que hay cosas nuevas y fascinantes, pero la verdad que poco acercamiento tuve. La única excepción a considerar sería utilizar ASP.NET MVC3, pero no tanto como podría haber esperado, esta lindo el asunto pero como que no es lo mio.
- Java - Hace poco menos de un mes, lo intente, juro que lo intente. Instale mi Android SDK, mi Eclipse, e intente leer un poco de como hacer basura en Android, pero algo paso, que lo olvide (yo digo que me bloquee a mi mismo a olvidar el tema). Quizás el siguiente año lo vea de nuevo, junto con el olvidado Objective-C (que según eso debería estar trabajandolo pero no me han dado el proyecto aún).
- Javascript - Lo pase de noche, aprendi un poco más de JQuery, pero olvide otro tanto. No es cierto, vi un poco de Javascript de ese loco y raro en Node.js, pero no me gusto, así que lo di por cerrado el caso.
- Ruby - Igual que arriba, lo instale, lo vi, y dije "OK nos vemos señor lenguaje japones, hasta nunca". Pido a los dioses no me toque usarlo jamás.
- PHP - Algo paso, pero no se que, creo que deje de programar PHP por alguna mistica razón. Ya lo que hago solo es refrito de WebCore, el cual por cierto esta bastante flojo en commits.
Creo que así puedo resumir lo que vivi en código este año. Este siguiente año no creo llegar a profundizar ninguna tecnología nueva, pero bueno, tampoco esperaba tocar Python este año (sin albur).
25 nov 2011
Amazon Kindle Fire
Presa del capitalismo, me he comprado un Kindle Fire, y si me gusto, no dire que no. Aunque tengo mis dudeas. Inicialmente estaba en contra de tal aparato, sobre todo por tener un Store independiente y la fragmentación de Android (que es una maldición). Pero, ya en mi manos, podría no ser tan malvada. Mis puntos a continuación.
Rootear Kindle Fire
Instalar aplicaciones Google y framework
- No existe nada fuera de EU - Lo entiendo, el hardware Kindle Fire esta siendo vendido en EU para uso en EU, pero eso no justifica que el teclado se ponga a predecir todo en inglés (sin forma de desactivar esta super "funcionalidad") y que la App Store te niego el acceso. Sobre todo porque te regalan un mes de Amazon Prime, el cual no puedo usar para ver videos. Espero que en próximos meses esto arregle.
- Increible pantalla - La pantalla me encanto, la verdad que no esperaba tanto. Previamente habia visto algunas tablets de bajo nivel como las AOD, y pense que no sería digna la pantalla del Fire, pero me equivoque. Y como sus ancestros, leer en el Kindle es bastante comodo y con funcionalidad sobradas. Un placer.
- Lo que hecho de menos. En software no tanto, ya comentare abajo, pero en hardware... otra historia. Digamos que es de bajo nivel, de bajo coste, 200 USD no es mucho en el mundo de las tablets... pero sin microfono? Es una payasada. La camara, la verdad, no me interesa mucho, lo que si hubiese deseado quizás fuera el GPS. Se ven muy bien Google Maps (no incluido) para no tener GPS.
- Rooting and Google Framework. Es un hecho, esta tablet se hizo para rootearla y hacerle daño... sobre todo fuera de EU. Como comentaba, sin App Store, hay que hacer algo para tener lindas aplicaciones. El proceso en realidad es sencillo, si sabes un poco lo que haces. Rootear el Fire no es algo que un usuario común haría, menos con el miedo de brickearlo. El proceso completo si lleva un rato, pero al final te sientes bien con lo que logras.
- Falta de Apps. Si, por default, trae aplicaciones muy malonas (ESPN Scores !?) y las aplicaciones nativas de Google son un lujo alcanzable al rootear el equipo. Simplemente Google Maps, es absurdo lo que hay que hacer para montarlo. No comprendo que piensan los ingenieros de Amazon para separarse así de Google.
- ¿Y Cloud Drive? - Este es el gran misterio, desde meses atrás uso el "dropbox" de Amazon (muy rudimentario por cierto), y no se donde leí, que tendría acceso a mis archivos de esta mágica "nube"... NOTICIA! Es hora que aun no encuentro una forma nativa en el Kindle para realizar la tarea de ver siquiera mis archivos. Eso si, el impresionante sistema de subir PDF's al Kindle (por email secreto, guiño guiño), esta de los 90's, espero mejoren eso.
Rootear Kindle Fire
Instalar aplicaciones Google y framework
12 sept 2011
PROFIT
me: WHAT?!
Rene: !!
Sent at 4:43 PM on Monday
me: WHAT?!
Sent at 4:45 PM on Monday
me: en el periodico lei una nota interesante
apartir del 2001, el oro incremento su valor en 580%
asi que
A) Regresemos al 2001
B) Compremos oro y guardemoslo en una boveda
C) Regresemos al 2011
D) Saquemos el oro y vendamoslo a cantidades absurdas
E) Con las ganancias regreses en el tiempo de nuevo
F) Repetir ciclo
G) Dueños del mundo
Rene: lol
28 jul 2011
Google Wave (post del pasado)
Tengo Google Wave, y mi vida no ha cambiado!
Además voy a discutir que:
1 - No entiendo Google Wave.
2 - Google Wave no tiene un listado de bots y gadgets oficial.
3 - No tiene Settings!
4 - No puedes buscar amigos para jugar ahorita que es Beta.
5 - Me gusta más Gmail.
Nota del blogger - Nunca publique este post, jajaja
Además voy a discutir que:
1 - No entiendo Google Wave.
2 - Google Wave no tiene un listado de bots y gadgets oficial.
3 - No tiene Settings!
4 - No puedes buscar amigos para jugar ahorita que es Beta.
5 - Me gusta más Gmail.
Nota del blogger - Nunca publique este post, jajaja
18 jul 2011
Webcore 3 Libre
Es noticia relativamente nueva, pero como siempre mis múltiples ocupaciones no me habían permitido hablar del tema. Pues bien, el sujeto jefe de mi trabajo, decidió que era buena idea liberar Webcore3 en Codeplex. La situación detrás de esto es desconocida, pero me parece bien. En el link a continuación esta la página del proyecto:
http://webcore.codeplex.com/
Que de bueno tiene? Porque no lo bajan y me lo dicen. Abran sus corazón y dediquen 10 minutos a este proyecto ya medio huerfano. La realidad no ha tenido nada bueno como en un año, pero nunca es demasiado tarde para que sirva de algo. En lo personal me sirve, y me sirve bien. Aunque maldigo diversos detalles, que en próximas entregas detallare.
En lo personal no les recomiendo los Samples que vienen incluidos, son malos y complicados. La vida es más fácil que eso, pero bueno al menos es algo para que se vea de que se trata el proyecto.
http://webcore.codeplex.com/
Que de bueno tiene? Porque no lo bajan y me lo dicen. Abran sus corazón y dediquen 10 minutos a este proyecto ya medio huerfano. La realidad no ha tenido nada bueno como en un año, pero nunca es demasiado tarde para que sirva de algo. En lo personal me sirve, y me sirve bien. Aunque maldigo diversos detalles, que en próximas entregas detallare.
En lo personal no les recomiendo los Samples que vienen incluidos, son malos y complicados. La vida es más fácil que eso, pero bueno al menos es algo para que se vea de que se trata el proyecto.
14 jul 2011
Tags, o como Google no logra ponerse de acuerdo
Teniendo ya algunos días usando (en modo lento y aburrido) Google Plus, me he dado cuenta que sigo con problemas, y no solo con G+, sino con el ecosistema Google en general. La vida no es fácil para alguién que tomo casi una semana taggeando a sus amigos/familiares/conocidos/enemigos en Picasa. Me encontre entonces en la dimensión desconocida de los tags...
Yo, haciendo uso de mi ocio laboral, me dedique a la morbosa y casi titanica tarea de tagear persona por persona de mis albumnes de fotos. Que son varios gigas de basura. Entonces contento, le di Sync to Web en Picasa. Aleluya, dejame escuchar otro Aleluya. La sincronización es... digamos batch uploader, porque cambios aqui no suben alla ni viceversa. Solo aquellos que estuvieron en el batch original. Así que tenemos el primer fail. No se si solo soy yo, pero la verdad es que no logro entender, como si taggeo a alguién, Picasa se pone "en modo sync" pero veo Picasa Web y no sale nada!. Exijo respuestas ahi.
Insatisfecho con esto, llego Google Plus. Me dije a mi mismo, quizás sea tiempo de dar share a algunos de mis albumnes de fotos, porque no? Al cabo mi ordenamiento, tagging y hasta geolocalización de algunas fotos son dignas de presumir... Ok, sigue soñando. Ahora dirán, pero es Beta. Beta la cola de Iunk, esto no tiene sentido. Veo mis fotos en G+, y los placeholders de los rostros aparecen TODOS vacíos, e inclusive, algunos que agregue manuales en Picasa (que Dios se apiade del algoritmo que renococe caras, es una porquería) no aparecieron. Simplemente ignoro la metadata.
Vuelvo a pregonar a los cielos, y que Jesus Hombre me escuche, o al menos un cristiano geek que anda mirandome feo... PORQUE!? Porque no puedo tener mis tags! Entonces me di cuenta que la locura, no solo era en los tags, sino en los contactos en general... Como es posible que tenga Google Contacts, Picasa Contacts y Google Plus Contacts! Como que no puedo tener un avatar general en los tres servicios predominado por el que mi amigo/conocido ponga!
Por lo pronto dejare el tema aqui, no quiero soltar el llanto en el trabajo por la falta de calidad de Google y sus servicios de dominación mundial. Y usted extraño lector de este blog de 1 MXN, ¿ama sus tags?
Yo, haciendo uso de mi ocio laboral, me dedique a la morbosa y casi titanica tarea de tagear persona por persona de mis albumnes de fotos. Que son varios gigas de basura. Entonces contento, le di Sync to Web en Picasa. Aleluya, dejame escuchar otro Aleluya. La sincronización es... digamos batch uploader, porque cambios aqui no suben alla ni viceversa. Solo aquellos que estuvieron en el batch original. Así que tenemos el primer fail. No se si solo soy yo, pero la verdad es que no logro entender, como si taggeo a alguién, Picasa se pone "en modo sync" pero veo Picasa Web y no sale nada!. Exijo respuestas ahi.
Insatisfecho con esto, llego Google Plus. Me dije a mi mismo, quizás sea tiempo de dar share a algunos de mis albumnes de fotos, porque no? Al cabo mi ordenamiento, tagging y hasta geolocalización de algunas fotos son dignas de presumir... Ok, sigue soñando. Ahora dirán, pero es Beta. Beta la cola de Iunk, esto no tiene sentido. Veo mis fotos en G+, y los placeholders de los rostros aparecen TODOS vacíos, e inclusive, algunos que agregue manuales en Picasa (que Dios se apiade del algoritmo que renococe caras, es una porquería) no aparecieron. Simplemente ignoro la metadata.
Vuelvo a pregonar a los cielos, y que Jesus Hombre me escuche, o al menos un cristiano geek que anda mirandome feo... PORQUE!? Porque no puedo tener mis tags! Entonces me di cuenta que la locura, no solo era en los tags, sino en los contactos en general... Como es posible que tenga Google Contacts, Picasa Contacts y Google Plus Contacts! Como que no puedo tener un avatar general en los tres servicios predominado por el que mi amigo/conocido ponga!
Por lo pronto dejare el tema aqui, no quiero soltar el llanto en el trabajo por la falta de calidad de Google y sus servicios de dominación mundial. Y usted extraño lector de este blog de 1 MXN, ¿ama sus tags?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)